Intermedio
En Hablar de pentatonicas para algunos suena aburrido, sin embargo hay mucho que explorar de estas escalas.
Aqui se presenta 4 ejemplos de como utilizar estas escalas, no olvides hacer click en los MP3 para escuchar los ejemplos.
Los primeros dos ejemplos estan basados en la progresion ii - V - I.
Nota. Para estos 2 primeros ejemplos hay que agregar tensiones a los acordes para poder utilizar estas escalas.
EJ 1
Las escalas pentatonicas van moviendose en forma ascendente. Am Bbm y Bm.
EJ 2
Se empieza con la escala de Em pentatonica, sube medio tono (Fm pentatonica) y por ultimo regresa a Em pentatonica
En el ejemplo 3 y 4 muestra una progresion V - I, donde se sale y se entra a la tonalidad (out- in).
EJ 3
En C7 se utiliza la escala C Mayor Pentatonica, para darle otro color se puede tocar B Mayor Pentatonica, dando la sensacion de que se sale de la tonalidad.
EJ4
Este ejemplo es similar al anterior, sobre C7 se utiliza la escala C Mayor Pentatonica, y para darle otro color se puede tocar C# Mayor Pentatonica, Por ultimo se resuelve a C Mayor Pentatonica sobre FMaj7.
Estos ejemplos se usan tambien para acordes que se mantienen sobre varios compases, porque les da otro color a la improvisacion. Cuando te salgas de la tonalidad (Out) debes procurar no quedarte afuera mucho tiempo porque el oido se acostumbra a las disonancias y se pierde el efecto que se busca.
Por ultimo, puedes usar estos ejemplos sobre Blues o temas modales como So What, Impressions, Little Sunflower, etc. donde los acordes se mantienen varios compases sin hacer algun movimiento.
Bendiciones.
Charly Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario