Intermedio
Conocimiento requeridos: Inversiones, construcción de acordes y solfeo. (Para conocer estos y otros tópicos hacer aquí)
Cuando en un acorde el bajo es tocado en cualquier inversión o bien, otra nota que no pertenece al acorde se puede representar de la siguiente forma Cmaj7/G, esto se le llama Slash Chord. Y nos sirve para simplificar algunos nombres como por ejemplo:
D6(9/#11) = E/D
En los slash chords el cifrado de la izquierda se refiere al acorde y el cifrado de la derecha se refiere al Bajo. Esto es, que en el acorde E/D, el acorde es Mi mayor y el bajo es la nota Re.
Estos acordes que en muchos casos son inversiones de acordes, nos sirven para que el bajo toque melodías ya sea por grados conjuntos o quedandose en la misma nota (nota pedal), además de darle un color diferente a nuestras canciones.
Aplicación:
En esta ocasión tomaremos un extracto del tema "Te necesito" de Jon Carlo y usaremos el acorde de A/C# y G/A.
Nota: El slash chord A/C# es un La Mayor en primera inversión ya que el C# es el 3er. grado de este acorde. Por otra parte, el G/A es un A9sus4, y se usa un slash chord para simplificar el nombre y ubicarlo mas fácil en los instrumentos armónicos.
En este ejemplo usamos D/F# (D en primera inversión), Bm7/A (Bm7 en tercera inversión), y nuevamente G/A.
Por ultimo tenemos el tema con todo el ensamble. Escucha con atención el bajo, este además de tocar las notas indicadas en el chart, agrega otras notas para hacer mas interesante su interpretación.
Bendiciones.
Charly Santos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario